Artículos publicados en revistas científicas.

1.
Carranza, J. P. & Peralta, P. I. Empleo y género: Análisis de las preferencias de los empleadores como determinantes del acceso al empleo. El caso de la ciudad de córdoba, argentina. Nomadías 137–163 (2012). doi:10.5354/0719-0905.2012.24968
2.
3.
Carranza, J. P. & Lucca, C. M. Descomposición de la brecha salarial entre los trabajadores del sector público y el sector privado en argentina. Administración Pública y Sociedad 2, 79–93 (2016).
4.
Carranza, J. P., Piumetto, M. A., Monzani, F., Montenegro, M. G. & Córdoba, M. A. Valuación masiva de la tierra urbana mediante inteligencia artificial. El caso de la ciudad de san francisco, córdoba, argentina. Vivienda y Ciudad 6, 90–112 (2019).
5.
Carranza, J. P., Piumetto, M. A., García, G. M. & Monayar, M. V. Técnicas algorítmicas y machine learning para la valuación masiva de la tierra de la provincia de córdoba. Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 6, 49–52 (2019).
6.
Carranza, J. P. et al. Análisis estadístico del impacto de la superficie, el frente y el fondo sobre el valor unitario de la tierra urbana. Revista De La Facultad De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales 7, 41–51 (2020).
7.
Cerino, R., Carranza, J. P., Piumetto, M., Bullano, M. E. & Monzani, F. Propuesta metodológica para la valuación masiva del suelo urbano. Aplicación espacial del algoritmo quantile regression forest. Vivienda y Ciudad 8, 261–274 (2021).
8.
Córdoba, M., Carranza, J. P., Piumetto, M., Monzani, F. & Balzarini, M. A spatially based quantile regression forest model for mapping rural land values. Journal of Environmental Management 289, 112509 (2021).
9.
Carranza, J. P., Piumetto, M. A., Lucca, C. M. & Da Silva, E. Mass appraisal as affordable public policy: Open data and machine learning for mapping urban land values. Land Use Policy 119, 106211 (2022).
10.
Morales, H., Sandon, L., Monayar, V., Ezequiel Pozzi Tay, and & Carranza, J. P. Aprendizaje automático en cartografías de coberturas urbanas. Una herramienta para la gestión territorial. Cuaderno Urbano 39, 165–184 (2024).